Aceptación (lo más importante)
Acepta el campo que Dios te ha dado en arriendo. Áralo, riégalo y coséchalo con dedicación y esfuerzo. No ares campo ajeno, ni sueñes con tener otro.
Acepta tu trabajo, tu familia, amigos, compañeros de trabajo y de la parroquia. Sírveles con diligencia.
Acepta tus defectos y debilidades. Acepta tu necesidad de Dios y rézale mucho.
Acepta la sencillez, rechaza el pecado. Acepta la templanza, rechaza la tibieza. Acepta la pobreza, rechaza la ambición y la explotación. Acepta la sobriedad, rechaza la vanidad y el engaño.
Acepta que te sobra tiempo para la oración y defiéndela como un castillo. Déjate sólo vencer para ayudar y servir a los demás.
Acepta todo lo bueno con medida: una buena comida, divertirte y descansar.
No uses ninguno de estos consejos, ni la religión, ni la oración como excusa para desatender tus deberes. Más bien quítate tu tiempo, tu ocio para dárselo al prójimo y a Dios.
Abstinencia (lo más fácil)
Renuncia a un placer por Dios: no comas carne. Puedes unir más privaciones cuando Dios te vaya dando fuerzas. No serás mejor por hacer más penitencia. Serás mejor por hacer lo que Dios quiera.
Ofrece este testimonio, como una renuncia por Dios. Otros lo hacen por salud o por conciencia social.
Ayuno (lo más humano)
Busca la debilidad para que Dios se haga fuerte en ti. Confía en Dios y no en tus fuerzas.
Únete a los que lo pasan mal. Únete a los bienaventurados.
Ayuna desde el 14 de septiembre hasta el Domingo de Pascua (pero no los Domingos). El ayuno te da salud, y te hace disfrutar y valorar más los bienes que Dios nos da.
El ayuno es pasar hambre. Habitualmente con una comida normal y dos muy pequeñas y nada entre horas. Pero hay otras formas de hacerlo, como saltarse la cena, pues para soñar no hacen falta provisiones.
Nuestro cuerpo, mente y espíritu deben tener siempre hambre y evitar estar saciadas.
El hambre del cuerpo, recuerda a la mente el hambre que tenemos de Dios.
Evita que tu penitencia mortifique a otros. Es solo tuya. Relaja el ayuno si te amarga.
Austeridad (lo más social)
Usa, y consume y acumula lo que necesites. Con medida. Llevando una vida sobria y austera.
Modera tus ansias de acumular riquezas y bienes. Y también las de acumular conocimiento, poder, fama y admiración de nadie. Incluso las de acumular virtudes, ya te las dará Dios cuando convenga.
Ansía sólo la pobreza, la humildad y hacer la voluntad de Dios.
Aislamiento (lo más espiritual)
Busca la soledad que ansias. No veas la tele ni coseches información que no te sirve de nada. En la soledad descubrirás que sólo necesitas a Dios. Y que ya está contigo. No estudies en exceso, no leas para acumular detalles.
Aléjate del activismo que busca el éxito y la grandeza. Tu éxito está en entregarte, sencillo, pobre y solo a la oración. Quemando ese tiempo como ofrenda agradable a Dios, sin esperar ni premio ni consuelo. Con el alma desnuda.
Aíslate de retiros multitudinarios. Llenos de gente o de charlas. Son buenos, pero son otro carisma. El nuestro es el silencio y la oración simple, la oración mental.
Aléjate muy especialmente de la queja y del juicio.
Este es el desierto de los eremitas urbanos: no ser reconocidos, trabajar por Dios en la oración y no ver nunca el resultado.
Mi nombre es Carlos; Hace mas de 25 años haciendo vida monastica en mi casa, tengo 79 años, casado hace 54 años, dos hijos y 4 nietas, soy agrupado de una comunidad Mariana de los padres Jesuitas, y les estoy muy agradecido por estas enseñanzas llevo mi Escapulario de La Virgen del Carmelo. cmgvito@gmail.com
Desde tiempo atrás promuevo en mi la vida como eremita que nos ofrece salud mental y esperanza.
Intento vivir en serenidad, sin alterarme, sin murmurar ni replicar, no atado ni preocupado por los bienes , sin estar dominado por las pasiones del cuerpo o espíritu, conservando en cada instante el control de mis propios actos, gestos y pensamientos.
Amo a Dios en quien confío y a quien sirvo, a mi hermano Cristo, gozo de la paz del Espíritu y vivo en esperanza. gcosimini@gmail.com
Querido hermano Jose que alegria me dio al leer tu mensaje somos muchos los que tratamos de vivir esta vida de oracion, recogimiento y penitencia de eremitas urbanos, que Nuestro Senor Jesucristo y su Santisima Madre nos bendigan a todos siempre, tu hermano Carlos.
Que buen espacio. Gracias por los testimonios. ¡Caminar la vida con sencillez delante de Dios llena el corazon! Estas 5 A son verdadera ayuda en el camino…¡gracias!
Directo al corazon…….mucho que pensar, me toca
Me llamo Mercedes del Corazón de Jesús. Entré Carmelita Descalza a los 21 años y después de 25 años, tuve que salir por motivos de salud. Llevo 15 años en el «mundo», como se dice en el convento, y no he parado de buscar mi lugar en él. Lo cierto es que, como la paloma que no pisaba tierra y volvía al arca que construyó Noé, así he estado hasta que he visto claro que debo seguir siendo lo que fui de joven, adaptada a mi situación actual. Cuido a mi madre nonagenaria y entre las dos formamos una pequeña comunidad.
Este blog me hace mucho bien y agradezco a Dios y a su fiel instrumento que lo escribe, tantas gracias cómo el Señor derrama en nosotros. Y me alegra conoceros a los que vivís con tan alto ideal.
Nuestra Madre Santísima del Carmen nos bendiga y nuestro Padre San José.
Vuestra pobre hermana.
Saludos, os invito a Conocer las Ciudades de Dios, Fundación Santa Teresa y las comunidades Carmelitas que allí viven y sirven en su consagración de estado de vida.
Hermana Mercedes, Que alegria cuando me dijeron vamos a la casa de Sen>or. Usted es una hija escogida por nuestro Sen>or Jesucristo el la ama mucho y estara con usted ahora y siempre, siempre, siempre. Bendiciones.
hola me da gusto encontrar este blog. Tengo 62 años trabajo casado con 6 hijos y siento la necesidad de encomendar mi vida entera a DIOS. Me suena la palabra «a quien iremos si solo TU….». Les pediría sus consejos. Gracias
Bendiciones en el amor de Cristo y de nuestra Madre Santa la Virgen Madre. Soy sacerdote católico romano, he encontrado este proyecto de Dios, quisiera conocer más sobre él, me parece un camino espiritual muy edificante y santo para quienes desde su cotidianidad buscan la santidad como modo y proyecto de vida
Querido hermano ya usted esta en el camino lea todos los dias La Imitacion de Cristo sobre todo el libro 2, capitulo 12 pues usted represanta a Nuestro Sonor Jesucristo para nosotros Los Catolicos, El le ama a usted mucho y su Santisima Madre La Gloriosa y Bienaventurada Virgen Maria le tiene como hijo predidecto con todo respeto y carino CARLOS